http://www.apple.com/trailers/paramount/11808/large.html
Si pulsáis ahí arriba podréis ver el trailer de la nueva peli de JJ Abrams... Que no dirige él, sino que la produce, creo. Dicen que tiene algo que ver con "Lost" porque cuando el "monstruo" de la peli ruge suena igualito que el monstruo de "Lost". Y es cierto, han usado el mismo sonido. ¿Será el monstruo de Lost? Va a ser que no. En cualquier caso la peli, que parece que va del fin del mundo, tiene una pinta interesante: es una mezcla de "Godzilla" y "El proyecto de la Bruja de Blair" (por aquello de que está rodada toda ella como si fueran las cintas encontradas de una videocámara). Dicen también que la peli tiene algo que ver con "Ethan Haas was right", una web y unos trailers que hay por ahí circulando sobre un tipo que advierte a los demás sobre algo muy gordo que pasará en el futuro... pero JJ ha dicho que ese tal Ethan no tiene nada que ver con la peli que él produce. En fin, que a la vuelta de vacaciones espero redactar mejor y hablar con propiedad de algo. Felices vacaciones a todos, yo el 6 de agosto me pongo en marcha. Aún me queda mucho. Voy a debloguizarme hasta entonces. Homework for summer: HAVE FUN!
jueves, 12 de julio de 2007
miércoles, 11 de julio de 2007
Ay... Dolor...
He dejado mi trabajo... Bueno, no es exactamente dejarlo. Es que terminó mi contrato y no he renovado por el mismo club. Me ha fichado otro club, o yo he fichado por el otro... En cualquier cosa, lo cierto es que se acaba una etapa y empieza otra. Y la otra, para qué nos vamos a engañar, me da miedito. Tiempo he tenido de pensar en esto, porque llevo desde el viernes de vacaciones. Espero que en lo que me queda de ellas (en las que saldré del hogar, thank, God) no piense demasiado en ello. Sobre el nuevo trabajo ya tendré tiempo de hablar... y tanto.

De momento, debo decir que me ha dado mucha pena dejar el que tenía hasta ahora, que me sacó de unos cuantos meses vagando de curro temporal en curro temporal y que me ha dado muchas satisfacciones, tanto personales como profesionales. He conocido a un montón de personas, todas ellas únicas (tanto a las que odié a muerte como las que cuentan con mis afectos), y he podido currar con uno de mis ídolos de pequeñito. ¡Y regalarle y dedicarle un Doctor Geller! Y todo esto por insistencia de mi jefa y mi jefe, ¿eh? Que yo no me atrevía.
La verdad es que será complicado encontrar otro ecosistema (sistema en el que el sonido rebota) igual, donde los "claros", los umpa-lumpas y "el otro día" eran la moneda de cambio habitual. Y los messenmails del Messenlook. Y donde no era un problema ser tan raro como soy. Eso es lo que más miedito me da. ¿Podré seguir siendo tan raro y no ser penalizado por ello en mi nuevo trabajo? Porque todos somos raros, lo sé, pero hay algunas rarezas mejor aceptadas socialmente que otras... Las mías no son las más populares (y si creéis que voy por ahí quemando edificios y material de oficina pues... llamad a la poli, yo no afirmaré ni negaré nada sin la presencia de mi abogado). Quiero ser un poco distinto en mi nuevo trabajo, pero si eso no sale... uno siempre quiere seguir siendo quién es y que los demás le deseen sexualmente por ello, ¿no?
La verdad es que el nuevo curro (quitando el horario, 5 de la mañana currando y sin legañas) me ilusiona bastante. Me ilusiona mucho. Y sé que puedo hacerlo bien. Sé que puedo hacerlo muy bien... pero una vez más, como siempre, tengo que vencer a un señor estúpido que me impide darl el 100% allá dónde estoy: YO. Ya veremos cómo va la cosita. De momento, vaya desde aquí mi agradecimiento para todos mis compañeros de mi anterior trabajo, unos cracks irrepetibles con los que he pasado dos años geniales. Que nos vaya bonito a todos.
Mis latiguillos:
enemigos de la UAT,
yo mismo e irene
martes, 10 de julio de 2007
Not that addict
Pues resulta que soy muy poco Blog-adicto, según la bella encuesta que acabo de hacer, siguiendo los pasos de las ínclitas (que no sé lo que significa pero estoy casi seguro de que no es malo) ScullyMD y Sophie (una crack auténtica a la que añado desde ya a mi lista de blog amigüitos) en sus respectivas bitácoras on-line (¿bitácoras? uy, qué antiguo...)
57%How Addicted to Blogging Are You?
57%How Addicted to Blogging Are You?
Mingle2 - Online Dating
miércoles, 4 de julio de 2007
Phoebe
Esto no viene a cuento, pero me lo he encontrado en You Tube y un vídeo de "Friends" siempre viene bien. Gato apestoso en su versión íntegra.
martes, 3 de julio de 2007
Alan Silvestri, ¡crack!
1. Es el CREADOR de la mítica banda sonora de "Regreso al futuro".
2. Es el creador de otras bandas sonoras muy grandes: "Náufrago", "Forrest Gump", "Contact", "Depredador", "¿Quién engañó a Roger Rabbit?", "The Abyss", "Lo que la verdad esconde", "El guardaespaldas", "Noche en el museo", "Van Helsing" (la peli es caca pero la banda sonora es muy recomendable...), etc.
3. Es el creador de bandas sonoras de pelis algo más delirantes como: "Mi novia es una extraterrestre", "Mi amigo Mac", "El padre de la novia" (el remake de Steve Martin), "Alto o mi madre dispara" (Stallone does comedy! With a golden girl!), "Super Mario Bros."...
Hubo momentos gloriosos en el concierto de Alan Silvestri, otros un poco de relleno y algunas sorpresas. Momentos gloriosos: "Regreso al futuro" (allí estábamos todos para escuchar esa y punto, el que diga que no miente como una perra... además, empezó con la del Oeste de la tercera parte, que me parece brillantísima), "Contact", "Náufrago", "Forrest Gump". Un poco de relleno: "Sólo los tontos se enamoran", "El padre de la novia", "Polar Express". Algunas sorpresas (muy agradables): "Juez Dredd" (joder, qué vibrante es el tema principal de ésta peli, todos quisimos salir en estampida a comprar el DVD o, en su defecto, a robarlo), "Rápida y mortal" (no está nada mal el regusto a western) y "Beowulf" (peli de animación tipo "Polar Express" que llegará en algunos meses a las pantallas). Hubo otros temas que simplemente cumplieron y que no comentaré aquí porque lleváis ya 20 minutos roncando. Sois gentuza.
Que no, que me caéis bien.
Las bandas sonoras son grandes, y hay muchos compositores muy grandes, aparte de mi querido Alan. Ahí van mis favoritos (los más conocidos y productivos, hay otros con menor volumen de trabajo y reconocimiento pero igualmente grandes). Le propongo a The Palmer o a cualquiera de vosotros que escriba sus preferencias al respecto (si es que las tuviera):
- Thomas Newman: pianito y rollo minimalista, irónico, abiertamente cómico y muchas veces precioso. Escuchad las de "Phenomenon", "Conoces a Joe Black", "American Beauty", "La milla verde", "Cinderella Man" y la serie "A dos metros bajo tierra".
- Hans Zimmer: éste crea unos temas de una potencia revitalizadora, con empaque y perdurables en la memoria. Muy grande. Recomendables suyas son las de "Broken Arrow", "The Thin Red Line" (bellísima), "Gladiator" (qué decir de ella), "Pearl Harbor" (one of my faves!), "El Rey Arturo" (donde anticipa cosas que retomará en "El código Da Vinci"...), "Piratas del Caribe 2 y 3" (el tema principal me parece de los mejores que existen en una película de aventuras), es el que pone la banda sonora a la peli de "Los Simpson", por cierto.
- James Horner: un poco robótico a veces (se repite a sí mismo más que el resto), pero creador de scores potentísimos e "iluminados" (que no sé muy bien lo que significa aplicado a una banda sonora, pero si las escucháis quizá coincidáis conmigo). Recomiendo suyas las de "Buscando a Bobby Fischer", "Braveheart", "Apollo XIII", "Titanic", "Una mente maravillosa" e "Iris".
- Danny Elfman: histriónico, misterioso, divertido, heroico... lo hace todo y todo bien. Escuchad las de "Eduardo Manostijeras", "Batman" (que está tan ligada al personaje como la de John Williams a Superman, me parece grandísima), "Mars Attack!", Men in Black", "Sleepy Hollow", "Big Fish", "Charlie y la fábrica de chocolate" (¡¡con los míticos umpa-lumpas!!), "La novia cadáver" y "Mujeres desesperadas" y "Los Simpson" en televisión (por cierto, ¿por qué no ha adaptado él su propia creación de "Los Simpson" a la pantalla grande y sí lo ha hecho James Horner? La gente no se pregunta otra cosa en las calles...)
- Si alguien aún sigue leyendo, le recomiendo la de John Ottman para "Superman Returns", un score bellísimo, que homenajea a la creación original de John Williams con el respeto debido, añadiéndole grandeza si cabe con unos coros celestiales (Superman = Dios, como insiste machaconamente Singer en recordarnos toda la peli) que son para mearte por la pata bajo. Es con toda seguridad lo mejor de "Superman Returns". Una banda sonora preciosa, clásica, esperanzadora, emocionante y, joder, es que el tema de John Williams es complicado de echar a perder...
Nota: No menciono a John Williams porque ese tío está por encima de los compositores terrícolas. Su reino no es de este mundo. Como le leí a noséquién, cada tema de John Williams en un single de radio, te las sabes todas. No sabes que te las sabes, pero te las sabes: Indiana Jones, Superman, Star Wars, Jurassic Park... TODAS.
Mis latiguillos:
recomendaciones personales,
yo mismo e irene
lunes, 2 de julio de 2007
Qué será será
Suscribirse a:
Entradas (Atom)