Para que no te aburras tanto con mi blog. Sabes que algún día saldré cantando en un vídeo con Lynne & Tessa.
viernes, 30 de noviembre de 2007
jueves, 29 de noviembre de 2007
La tarta de zanahoria y yo

En esta vida tengo dos obsesiones: Superman y La Tarta de Zanahoria. ¿Por qué me gustan tanto estas cosas? Uno podría decir, a bote pronto, que porque el uno vuela y la otra está tremendísima... y no iría muy desencaminado. Y también podría decir que ambas cosas son lo único que nos salvará cuando todo esto toque a su fin. ¿Por qué amo tanto la tarta de zanahoria? Porque está muy rica. Y porque "sabe cuanto menos mejor" a zanahoria. No me gusta la tarta de limón. ¿Por qué? Porque sabe a limón. He ahí el truco: si la tarta de limón no supiera (¿supiera?) a limón sería una de mis favoritas. "Pero CK, entonces las tartas de cosas no sabrían a las cosas de las que...". Blá blá blá. Morid.
Sólo he comido dos veces en el Van Gogh Café, un local que está en Moncloa, en la calle Isaac Peral, donde antaño estaba la clásica cafetería Galaxia (como ayer me recordó Lois); pero las dos he quedado plenamente satisfecho. A ver, 10´80 el menú y platos correctos tipo Vips. Eso sí, el cocido es altamente recomendable. No he probado ni sus ensaladas, ni sus hamburguesas ni sus otros platos más elaborados (y caros). La primera vez pedí uno de sus deliciosos postres incluídos en el menú: tarta de zanahoria. Era poderosa, yo estaba muy lleno y... no pude terminarla. Sí, amigos, un suceso vergonzoso. Pero ayer me vengué y apenas estuvo con vida tan sólo unos minutos. Adoro esa capa dulzona y gloriosa de crema de zanahoria azucarada o de lo que sea, es gloria bendita. Al salir del local, la cocinera salía de la cocina e introducía un par de tartas más en la vitrina de los postres: una de chocolate y otra de zanahoria. Esto me confirmó que sus tartas son caseras y hechas por adorables ratillas cocineras. Viva.
Mis latiguillos:
hmmm comida...,
recomendaciones personales
lunes, 26 de noviembre de 2007
Beowulf y Angelina, vaya par de dos

Por cierto, que este fin de semana volví a ver (cachito a cachito, porque las pelis de
las bibliotecas se paran cada dos por tres) "28 días después" y me ha encantado. Lo mismo que la secuela dirigida por Fresnadillo. Si sacan un pack de estos navideños con las dos me lo compraré. Qué grandes películas, por Dios. Lástima que la palabra "zombi" las deslegitime automáticamente como obras dignas porque, ya sabéis, "una peli de zombis no puede ser buena". Gentuza, os convertía yo a todos en zombis. (Estoy escribiendo toda esta parrafada sólo para meter la foto de Angelina bañada en vainilla y canela para su posterior digitalización). Hala, ya. Repito: BEOWULF, peliculón. Es por ello-oye que está en mi lista de cosas que amo, arriba a la izquierda, "Lovin´ it".

Mis latiguillos:
pelis,
recomendaciones personales
jueves, 22 de noviembre de 2007
La rebelión de las máquinas

domingo, 11 de noviembre de 2007
Yo recomiendo

Un par de recomendaciones. Yo os diré lo que debéis hacer con vuestra vida:
1.- Leed este pedazo de texto del mejor escritor vivo del mundo.
2.- Id a cenad a Trattoria Pulcinella, al ladito de la sede de la SGAE. Raciones mega-abundantes y precios ajustados. Y todo delicioso. Uno de los mejores sitios en los que he cenado.
Mis latiguillos:
blogs,
hmmm comida...,
recomendaciones personales
viernes, 9 de noviembre de 2007
Proud of you, mami

¿El Orgullo de Toronto? ¿Los colores del Orgullo Gay? No son estos los orgullos de los que quería hablar, sino del orgullo que siento por mi madre. Hoy mi mami ha salido en la radio y ha estado muy graciosa, está feo que yo lo diga, pero así son las cosas y así se las hemos contado (¿por qué desde que Buruaga presentaba las noticias no hay nadie que tenga una coletilla personal para cerrar los informativos?).
No estoy orgulloso de ella porque haya salido en la radio, of course. Ya venía yo orgulloso de casa, pero al escucharla tan salá y tan graciosa he pensado en cuánto lleva dentro mi madre y cuánto habrá podido (o no) darle al mundo, o expresarlo de algún modo. Mi madre, como muchas madres de la gente de mi edad, no pudo terminar los estudios y se tuvo que poner a ayudar a la familia: problemas económicos, tareas domésticas, antes los padres hacían 114 hijos a pesar de la falta de pasta y recursos... En fin, que no pudo tener unos estudios, una carrera, más ventanas al mundo, herramientas con las que desarrollar todo lo que tiene dentro de sí. Yo creo que es mucho, sé que es mucho, y me da pena. ¿Cuántas personas como mi mami no habrán podido tener una vida a la altura de lo que merecen? No estoy diciendo que uno sólo pueda realizarse estudiando, haciendo másters y viajando al extranjero... Sólo digo que debería haber tenido esa posibilidad. Anyway... Estoy contento por lo bien que ha quedado. Y estoy muy orgulloso de ella.
Mis latiguillos:
in the air tonight,
yo mismo e irene
lunes, 5 de noviembre de 2007
Grande
Homer es grande. Eso lo sabemos todos. En Sitges, como son gente informada, también lo saben. Y como, además, son gente creativa, se dedican a hacerle estatuas de arena. Ahí está, espatarrao en su saloncito de Evergreen Terrace, intentando olvidar la película que protagonizó este verano. Esto lo vimos en el Festival de Sitges, en plena playa a las tantas de la noche, y fue muy grande.
P.D. Gracias, Lois, por hacer la foto. Ya sabes que mi cámara da para poco.
Mis latiguillos:
dónde está wally,
imágenes porque sí
viernes, 2 de noviembre de 2007
;-)
Ayer reproduje lo de la foto. Bueno, empecé bien pronto el miércoles a hacer lo de la foto. Pasan los años y los inventos, pero aún no hemos sido capaces de replicar algo tan reparador como el sueño. Bendito.

(Yo soy el peluche rosa, by the way)
Mis latiguillos:
enemigos de la UAT,
recomendaciones personales
Suscribirse a:
Entradas (Atom)